
Curso: Fuel injection EMM
Inscríbete ahora por 4.500,00 $ 4.500,00 $CONVIÉRTETE EN UN PROFESIONAL CON NOSOTROS.
-
INTRODUCCIÓN.
-
Tema 1: Objetivo de la inyección electrónica y conceptos
-
Tema: Computadora
-
Tema: Diagramas eléctricos (alimentaciones principales)
- Diagrama eléctrico marca Honda
- Vídeo: Introducción a la lectura de diagramas
- Vídeo: Diagrama alimentaciones principales Honda F4i
- Vídeo: Lectura del diagrama Honda CBR600 2004 para alimentaciones principales
- Vídeo: Comprobación del diodo zener del SW principal Honda
- Vídeo: Alimentaciones principales Triumph
- Diagrama eléctrico marca Yamaha
- Diagrama eléctrico marca KTM
- Diagrama eléctrico marca Triumph
- Diagrama eléctrico marca Kawasaki
-
Tema: Autodiagnóstico y diagnóstico con scanner
-
Tema: Diagnóstico con Scanner
-
Tema: Multímetro
- Material lectivo. Multimetro
- 2. Características de un Multímetro
- Práctica en simulador: Multímetro
- Práctica en simulador: Voltímetro
- 3. Vídeo: Medición de resistencia
- Práctica en simulador: Óhmetro
- 5. Vídeo: Medición de amperaje
- Práctica en simulador: Amperímetro
- Práctica en simulador: Pinza amperimétrica
- Evaluación: Multimetro
- ENCUESTA DE INICIO DE MODULO.
-
Tema: Osciloscopio
- Material lectivo. Osciloscopio
- Vídeo: Características del osciloscopio Hantek
- Práctica en simulador: Osciloscopio: Introducción
- Práctica en simulador: Osciloscopio: Ajustes
- Práctica en simulador: Osciloscopio: Plan paso a paso
- Vídeo: Osciloscopio simulador
- Práctica en simulador: Osciloscopio: Ejercicios
- Vídeo: Análisis de la señal digital con osciloscopio
- Práctica en simulador: Osciloscopio: Usar dos canales
- EVALUACION TEMA 2
-
Tema: Sistema eléctrico
-
Tema: Sistema hidráulico
-
Tema: Inyectores
-
Tema: Bomba de combustible
-
Mantenimiento preventivo a inyectores
-
Tema: Mantenimiento correctivo a inyectores
-
Tema: Bobinas de encendido
- MANUAL: UNIDAD IV SISTEMA DE ENCENDIDO.
- Vídeo: Prueba de resistencia a la bobina de encendido Suzuki GSX-R150
- Práctica en simulador: Sistema de control de encendido
- Vídeo: Comprobación de la bobina de encendido con osciloscopio GSX-R 150
- Práctica en simulador: DIS: Sistema de encendido sin distribuidor
- EVALUACION UNIDAD IV
- ENCUESTA: DESARROLLO POR UNIDAD.
- Vídeo: Alimentación y pulsos de activación a la bobina de encendido
-
Tema: Diagramas eléctricos del sistema
-
Tema: CKP (Sensor de posición del cigueñal)
-
Tema: CMP (Sensor de posición del árbol de levas)
-
Tema: Sensores tipo potenciómetro
-
Tema: KS (Sensores de detonación)
-
Tema: TPS (Sensor de posición de la mariposa de aceleración)
-
Tema: MAP (Sensor de presión absoluta del múltiple de admisión)
-
Tema: ECT (Sensor de temperatura del anticongelante del motor)
-
Tema: IAT (Sensor de temperatura del aire de admision)
-
Tema: O2 (Sensor de oxígeno)
-
Tema: TOS (Sensor de inclinación o sensor de caída)
-
Tema: VSS (Sensor de velocidad)
-
Tema: Sistema EVAP
-
Tema: Sistema de control de marcha mínima
-
Tema: Sistema PAIR
-
Tema: Sistema EXUP
-
Tema: Aceleración electrónica
PLANEACIÓN
Unidad 1. Introducción a la inyección electrónica
Micro computadora
Aparatos de medición
Sistema de combustible
Sistema de encendido
Sensores de información
Actuadores
Descripción del Curso
Este curso esta diseñado para los que quieran adentrarse a los temas de inyección electrónica de combustible que tiene como finalidad reducir emisiones contaminantes para proteger al medio ambiente.
Categoría: 1
Informaciones generales
Contenido
Objetivo
Al termino de este modulo el participante tiene el conocimiento y habilidad para diagnosticar, comprobar todos los sistemas, asi como los componentes de la inyeccion electronica de combustible, analizando los sintomas de falla con equipo de diagnostico adecuado, reduciendo tiempos de reparacion.
Los conocimientos que el participante adquiere son:
1. Aparatos de diagnostico
2. Microomputadora
3. Autodiagnosticos
4. Sistema de combustible
5. Sistema de encendido
6. Sensores de información
7. Actuadores
Público objetivo
Este modulo esta dirigido a personas que tengan conocimientos basicos de electricidad, electronica y afinacion los cuales son la base e introducion a la inyaccion electronica al igual esta dirigido a tecnicos mecanicos en motocicletas, trabajadores de un taller mecanico, empleados de ajencias, etc.
Metodología
1. Dar lectura al material lectivo que se encuentra en formato PDF y realiza las anotaciones importante (puedes consultar con tu tutor).
2. Visualiza los videos demostrativos.
3. Realiza los ejercicios en simuladores, seleccionando los enlaces que aparecen en el curso.
4. Contestar el cuestionario que se encuentra en el curso.Tutores
ING. RAMON MIRANDA ANICETO
INGENIERO MECANICO AUTOMOTRIZ (EGRESADO DEL CEDVA PLANTEL TLALNEPANTLA).
TECNICO MECANICO EN MOTOCICLETAS (EGRESADO DE EMM PLANTEL TLALNEPANTLA).