Unidad I. Estado mecánico del motor
  • Tema: Análisis de humo emitido por el motor
    • Material lectivo: Humo emitido por el motor
    • Práctica en simulador. Bujía
  • Tema: Calibración de punterías
    • Material lectivo: Calibración de punterías
    • Vídeo: Calibración de punterías con balancines
    • Vídeo: Prueba de ruidos con estetoscopio
    • Práctica en simulador. Válvulas- Accionamiento
  • Tema: Prueba de vacío en el motor
    • Material lectivo: Prueba de vacíos del motor
    • Vídeo: Prueba de vació
  • Tema: Prueba de compresión en el cilindro del motor
    • Material: Prueba de compresión
    • Vídeo: Altitud para prueba de compresión
    • Vídeo: Uso del compresometro
    • Vídeo: prueba de compresión en Italika FT125
    • Vídeo: Prueba de compresión motocicleta 125Z
    • Práctica en simulador. Detector de fugas de combustión
  • Tema: Prueba de análisis de fugas en el cilindro del motor
    • Material lectivo: Prueba de análisis de fugas
    • Vídeo: Introducción al analizador de fugas
    • Vídeo: Prueba de análisis de fugas
  • Análisis y comprobación de ruidos en el motor
    • Material lectivo: Estetoscopio
  • INTRODUCCIÓN.
  • Tema: Introducción
    • Material lectivo: Introducción al estado mecánico del motor.
    • Vídeo: Introducción al estado mecánico del motor
    • Vídeo: Revisión de una motocicleta antes de salir a carretera
    • Vídeo: Partes a verificar en una afinación
    • Práctica en simulador: Motor Otto
    • Práctica en simulador: Diagrama de trabajo de 4 cilindros
  • FORMATOS DE CLASE.
    • Unidad 1. Estado mecánico del motor
    • FED (FORMATO DE EVALUACIÓN DIARIA) SABATINO
    • FED (FORMATO DE EVALUACIÓN DIARIA) SEMANAL
    • REGLAMENTO ALUMNOS EMM TLALNEPANTLA
    • FEP (FORMATO DE EVALUACIÓN PRACTICO) SEMANAL Y SABATINO
  • Unidad II: Sistema de admisión
  • Tema: Admisión de aire
    • MANUAL UNIDAD IV SISTEMA DE ADMISIÓN
    • VIDEO MASA DE AIRE SIMULADOR
    • EVALUACION UNIDAD IV
    • ENCUESTA: DESARROLLO POR UNIDAD.
  • Tema: Carburador
    • MANUAL UNIDAD V CARBURADOR
    • Vídeo: Mantenimiento al carburador de motocicleta MB
    • Vídeo: Cable o chicote del acelerador
    • SIMULADORES EN ELECTUDE UNIDAD 5
    • EVALUACION UNIDAD V
    • ENCUESTA: DESARROLLO POR UNIDAD.
  • Tema: Cuerpo de aceleración
    • Sugerencias, dudas, inquietudes y comentarios que puedan ayudarnos a mejorar nuestro servicio.
  • Tema: Múltiple de admisión
  • Tema: Sistema de aire forzado
  • Unidad III. Sistema de combustible
  • Tema: Combustibles
    • MANUAL UNIDAD 3
    • Vídeo: Tipos de Módulos de encendido
    • PRACTICAS UNIDAD 3
    • EVALUACION UNIDAD III
    • ENCUESTA: DESARROLLO POR UNIDAD.
  • Tema: Componentes del sistema de combustible
  • Unidad IV: Sistema de lubricacion
  • Tema: Aceites
    • Vídeo: Características del aceite semi-sintético
  • Tema: Componentes del sistema de lubricacion
    • Vídeo: Sensor de presión de aceite
    • Vídeo: Manómetro de presión de aceite
    • Vídeo: Venas de lubricacion (diagrama)
  • Tema: Cárter
    • Vídeo: Cambio de aceite moto scooter
  • Unidad V: Sistema de enfriamiento
  • Tema: Enfriamiento por aire natural
    • MANUAL UNIDAD VI SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
    • EVALUACION UNIDAD VI
    • ENCUESTA: DESARROLLO POR UNIDAD.
  • Tema: Enfriamiento por aire forzado
    • CARGA EL SEGUNDO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
  • Tema: Enfriamiento por aceite
  • Tema: Enfriamiento por anticongelante
  • Unidad VI: Sistema de emisiones contaminantes
  • Tema: Escapes
    • CARGA EL TERCER TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.
  • Tema: Gases de escape
    • MANUAL UNIDAD VII SISTEMA DE ESCAPE Y EMISIONES CONTAMINANTES
    • ENCUESTA: DESARROLLO POR UNIDAD.
  • Tema: Catalizadores
    • Vídeo: Características de un osciloscopio y su aplicación
  • Unidad VII. Verificación y ajuste al sistema eléctrico y mecánico
  • Tema: Comprobaciones y ajustes al sistema eléctrico
    • 1. Material lectivo. Multimetro
    • EVALUACION UNIDAD 1
    • ENCUESTA DE INICIO DE MODULO.

Descripción del Curso

Categoría: 1

Informaciones generales

Contenido
Metodología

Este curso cuenta con lo que son diferentes actividades en el cual podrás apoyarte de un material lectivo  en el cual se te explicara todo sobre el tema desde sus orígenes hasta el funcionamiento de cada uno de los temas, también contamos con lo que son una serie de links en el cual te servirán ya que su contenido son actividades de simulación en el cuan tu podrás comprobar e interinar con ellos para que practiques lo aprendido, otra de las cosas que podrás encontrar en esta parte de aquí es una serie de vídeos el cual va entrelazados del material lectivo para todo aquel que se le facilite mas una forma de aprender visualmente ya que cada uno de estos videos explica lo antes mencionado en el material lectivo o bien te explica como llevar acabo algunas prácticas